Antonio Calle

Como siempre, hablar de uno mismo no resulta una tarea fácil, he tenido la suerte de que la escritora ERIKA CIPRÉ redacte mi pequeña biografía, mediante la cual me presenta:

Antonio Calle Luna (Baeza, Jaén, 1982), cursaba sus estudios de Arquitectura a la par que realizaba cursos de fotografía con el propósito de hacer extensivo dicho medio de expresión artística a su profesión. Sin darse cuenta, fue descubriendo un hobby y, con él, los concursos fotográficos. Animado tras quedar finalista en varios de ellos, recibió el tercer premio en la convocatoria “Viaje al interior del muro" para el Día Mundial de Arquitectura de 2004 por la fotografía titulada "EL ECO". Se trata de la imagen central aparecida en la revista de Arquitectura DOCUMENTOS DE ARQUITECTURA nº 61, página 57.

Tras su primera recompensa, continuó probando suerte y participó con sus piezas en algunas exposiciones de fotografía organizadas por los Colegios Oficiales de Arquitectura de Granada y de Jaén.

Iniciado desde los quince años en la guitarra eléctrica y posteriormente en el bajo y en la grabación y producción musical, el año 2009 resultó determinante. Animándose a aunar el manejo de su cámara y su pasión por la música, realizó reportajes fotográficos para grupos musicales del entorno jienense como El sótano de la esquina –la sesión resultante se publicó en la revista comarcal Begíjar Informa-, Makelele y Jálber. A través de este último evolucionó en la fotografía musical, especializándose en las actuaciones en directo. Interesado en captar el ambiente y la conexión de la música con el público, muchos han sido los grupos captados por su objetivo en los escenarios: Olivama, Maldito Swing, Violet Carson, Alto Consumo, Orquesta Zodiako, La Trova del Santo Reino, Annabel Lee, Deme, Pandora, Orquesta Aroma, y un largo etcétera.

Tantos frentes abiertos y su dilatada experiencia en concursos de temáticas variadas le están conduciendo a desarrollar sesiones de fotos para diferentes usos y diseños publicitarios.

Un trabajo bien hecho tras otro, le llevó a cubrir como fotógrafo dos importantes festivales celebrados en Jaén en 2013: El Hyundai Music Park, con Hombres G y el I Rock States Festival, con un extenso elenco de bandas locales, Aurora Beltrán, Triana y La Frontera como artistas principales y Obús como cabeza de cartel.

Nos conocimos a lo largo de aquella larga jornada en el Auditorio de la Alameda. Yo me lamentaba porque la noche caía a lo largo de la actuación de mi banda fetiche, provocando que mi modesta cámara dejase mucho que desear ante los cambios de luz. Él se ofreció a pasarme sus fotos, sin más. Su generosidad me encandiló. Y el hecho de que cumpliese su palabra, más.

Cuando empecé a vislumbrar mi libro, la promoción del mismo a través de las redes sociales y la remodelación de mi bitácora, pensé en Antonio. Él escuchó mi llamada y vino a Granada, raudo y veloz. Todos los que habéis comentado mis fotografías, a estas alturas seguro que pensáis lo mismo que yo. No podría haber confiado en otro.

Si queréis ver una muestra más extensa de su trabajo, no dudéis en visitar la web en la que participa: www.grupof8.com

En facebook le encontraréis como Anthony Street.

Últimas Galerías Creadas
Concierto LOS ASLÁNDTICOS (03-2015)
Desfile TOCADOS LIZ (03-2015)
Concierto REINCIDENTES (03/2015)
Concierto MEDINA AZAHARA (08/2014)
Copyright © 2016, Antonio Calle