ALFONSO INFANTES DELGADO (Linares, 1953) Maestro de Educación Primaria. Se pueden considerar cuatro etapas en su obra fotográfica: una primera, de fotografía directa, influida por el entorno donde desarrollaba su trabajo: la Sierra de Segura. Una segunda, donde se incorpora el coloreado total o parcial a la imagen en blanco y negro. A continuación viene una etapa de connotaciones surrealistas, consistente en dobles exposiciones coloreadas. Por último, el momento en el que se encuentra en la actualidad, caracterizado por la intervención del ordenador en algún paso del proceso. En todas ellas aparece la persona como eje fundamental de contenido. Cuenta con 25 exposiciones individuales y 40 colectivas y obtenido premios provinciales y nacionales en más de 50 certámenes fotográficos. Sus fotografías han sido seleccionadas en unos 200 salones de diversos ámbitos. Obras suyas aparecen en unas 50 publicaciones. Además de sus trabajos fotográficos ha realizado diversos talleres de fotografía e imagen para escolares, uno de ellos pionero en el panorama fotográfico: «La fotografía: rudimentos y nuevas tecnologías». Este proyecto tenía como objetivo el unir lo más primitivo de la tecnología de la imagen, la cámara estenopeica, con lo más avanzado, la tecnología informática. Ha tenido difusión y reconocimiento internacional y se ha publicado en las revistas fotográficas más relevantes del país, además de aparecer en repetidas ocasiones en televisión, en Canal Sur y Canal 2 Andalucía.
Vídeo con fotografías iluminadas. ¿Son así nuestros sueños?
Parques y jardines... ¡Qué buen sitio para callar y escuchar! Pero... ¿Qué tal si miráis estas imágenes con algo de música? ¿Para qué existe Spotify? Por ejemplo, Satie, Michael Nyman, o el Larghetto del Quinteto para clarinete de Mozart? ¡Que os aproveche!